Inclusión para el mundo
Hola estás visitando el blogger de Pamela Gavica aquí se compartirá información muy importante acerca de la inclusión educativa y aprendizaje sostenible promoviendo la participación de todos les doy la bienvenida, será un grato placer compartir con ustedes.
jueves, 27 de septiembre de 2018
viernes, 21 de septiembre de 2018
COMPROMISOS
COMPROMISOS
v Como docente tengo muchos compromisos, ser
paciente, entusiasta, motivadora, investigadora, realizar proyectos que
incentiven a los estudiantes aprender, seguir preparándome con nuevas
metodologías y enfrentar los retos educativos hasta lograr sacar adelante a mis
estudiantes.
v Uno de los compromisos más importante
actualmente es poner en práctica todo lo aprendido en este seminario que está
acompañado de muchísimas herramientas para fortalecer el proceso educativo
docente y ha sido de mucho provecho. También incentivar a mis compañeros
docentes de que sigan este curso, puesto que es muy fortalecedor.
v Otro compromiso muy importante es que
cuando llegue a mi aula un estudiante con alguna discapacidad es concientizar a
todos los estudiantes que no hay obstáculos y que ellos no son ejemplos, solo
son personas que saben aceptarse, por tanto, debemos cambiar de actitud y que
todos tenemos derecho a la educación.
jueves, 13 de septiembre de 2018
viernes, 10 de agosto de 2018
viernes, 27 de julio de 2018
Collage inclusión
Como
se puede observar en la imagen que está en la parte de abajo es un aula de
clases antes del siglo XXI, en la cual la tecnología e información no era
utilizada de forma avanzada y solo existía la oportunidad de educarse para
quienes aparentemente no tenían ninguna discapacidad o dificultad.
En
el siguiente escalón está la imagen de una niña con discapacidad sintiendo una
esfera haciéndose la idea no solo de cómo será el mundo, sino también si en ese
habría una oportunidad para aprender, la misma que está haciendo un clamor por
su educación.
En
el tercero y cuarto escalón observamos una imagen que es a partir del año 2006
en adelante en donde se dejó atrás mitos, complejos y discriminaciones. Es así
que la escalera sigue subiendo hasta llegar a la nueva escuela donde la INCLUSIÓN los estaba esperando para
mejorar el sistema educativo.
Es
justamente esta inclusión que ha tenido un proceso permanente enriquecedor de
conocimientos y privilegiar la relación de los individuos formando grupos donde
la igualdad, el respeto, la ética e integridad sean parte de la normativa
dentro de la educación. Lo primero que se debe hacer es aprender a conocer, aceptándonos
tales como somos. Aprender hacer, sin miedos, sin límites. Pero sobretodo
aprender a ser, conociendo nuestra identidad, con equidad, relevancia y sostenible. La Educación inclusiva y
Aprendizaje Sostenible es camino en donde todos pueden andar y nadie quede
sin tener la oportunidad de transcender.
APRENDIZAJE
SOSTENIBLE
Es un nuevo camino que conduce a mejorar las
acciones en el aula para que se den un aprendizaje
perdurable, con enseñanza significativa,
en donde los docentes empleen estrategias actualizadas, con capacidades de
brindar un aprendizaje para todos de
calidad y calidez, siendo de forma justa con respeto y conocimiento de su
entorno.
El propósito del aprendizaje sostenible es que las
experiencias de los estudiantes sean tomadas en cuenta con una visión para el
futuro. La inclusión es también
responsabilidad, aceptación para la sociedad y comunidad educativa es transcendental
porque influye mucho que exista una gran armonía para que todos sean aceptados
en el aula de clases. Igualmente, que cada estudiante se sienta seguro en
demostrar sus capacidades y domine la información, los incorpore al nuevo conocimiento
que está adquiriendo, por tales razones la enseñanza que se está brindando debe
ser de gran utilidad para su vida cotidiana en la resolución de problemas.
Un reto muy importante que nos presenta el
aprendizaje sostenible es que se debe dar la oportunidad para que cada
estudiante presente sus talentos y se desenvuelva en el transcurso de su vida,
es por eso que los docentes deben incentivar a todos demostrar que son capaces
y pueden hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)